Las Canteras de Puerto Real es un pinar considerado monte público. Es llamado así por la actividad extractiva de piedras que se práctico en esta zona durante los siglos XVI y XVII y de la que se extrajo casi toda las piedras necesarias para levantar la "Catedral de Sevilla" así como la Iglesia Mayor de Puerto Real, la Iglesia de San Sebastian.
 |
Patio del Pozo |
Este peculiar pinar, cuenta con una serie de senderos anastomosados que atraviesan las más de 25 hectáreas que conforman el Parque y que hacen de él un espacio apropiado para realizar deportes, pasear o ir a pasar un día de convivencia.
Además entre sus caminos podemos encontrar un total de 9 patios, entre los que cabe destacar el patio de la Gruta (en dicha gruta podemos encontrar un culto dedicado a la Virgen de Lourdes, patrona de la Villa) y el patio del Pozo.
 |
Plano del parque donde se señalan los patios
|
 |
Patio Alto |
 |
Patio de la Gruta |
En este pequeño rincón próximo al centro de la ciudad podemos encontrar varias especies vegetales, algunas de ellas abundantes como el
pino Piñonero (Pinus pinea), lentisco (
Pistacia lentiscus), aro (Arum Italicum)...y otras menos abundantes como algunos tipos de orquídeas mediterráneas que como peculiaridad, comienzan a florecer sobre los meses de diciembre y enero en esta zona.
 |
Pino Piñonero (Pinus pinea) |
 |
Candil (Aristolochia baetica) |
 |
Aro (Arum italicum) |
 |
Fruto del Lentísco (Pistacia lentiscus) |
 |
Plumaje sevillano (Clemathis cirrhosa) |
Por desgracia, entre ellas encontrar una especie altamente invasora que cada vez está más extendida por la zona, se trata del trebol (Oxalis pes-caprae) también conocida como vinagreta o vinagrillo.
 |
Trebol (Oxalis pes-caprae) |
Durante los meses de otoño, en el parque también podemos encontrar una gran variedad de setas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario