![]() |
| Ejemplar fotografiado en el Puerto del Boyar - Grazalema |
Espectacular orquídea, perteneciente a la familia orchidaceae. Esta herbacea florece de Abril a Julio sobre suelos calizos y arcillosos poco compactados, habita en lugares abiertos como praderas y pastizales cerca encinares o pinares a más de 500 metros de altitud.
Presente en casi todas las provincias de la península Iberica. En Cádiz podemos hallarla en el Parque Natural Sierra de Grazalema.
| Fotografía tomada en el sendero Puerto de Presillas - Grazalema |
Esta planta tiene un porte que puede alcanzar los 50 o 60 cm de longitud, sus tallos son glabros y muy flexibles, hojas caulinares con forma oblongo-lanceoladas de color verde claro. La inflorescencia tiene forma de espiga piramidal, (característica que le da nombre a esta especie), contiene pequeñas flores de color rosa y agradable olor. El labelo está dividido en en tres lobulos del mismo tamaño y de color rosa pálido o blanquecinos.
| Puerto del Boyar - P.N Sierra de Grazalema |
Esta planta nace de unos pequeños tubérculos, los cuales son utilizados en Turquía para elaborar una harina llamada Salep. Esta harina rica en azucares y almidón se emplea para elaborar helados o preparar unas típicas infusiones en invierno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario